Inicio » Cursos Gratuitos » Agosto »
Gestión Sostenible de los Residuos
En la era actual, la gestión responsable de los residuos y el reciclaje se han convertido en pilares fundamentales para enfrentar los desafíos ambientales y la escasez de recursos naturales. El curso “Principios de Gestión Sostenible de Residuos” ofrece una inmersión práctica en las técnicas esenciales para gestionar de manera efectiva los residuos, abordando los problemas clave asociados con su tratamiento. Este programa educativo se enfoca en cultivar habilidades prácticas para una gestión eficiente y sostenible de los residuos, al tiempo que examina críticamente los desafíos inherentes a esta disciplina. Los participantes obtendrán una comprensión integral de los principios fundamentales y las mejores prácticas para gestionar los residuos de manera sostenible, preparándolos para contribuir activamente a la preservación del medio ambiente y a la conservación de los recursos naturales.
El plazo de matrícula ha finalizado
Contribuir a una gestión inteligente, responsable y sostenible de los residuos a través
del conocimiento de los principales conceptos relacionados con la generación y gestión
de los mismos.
Dirigido a Trabajadores/as Ocupados/as
1. CONCEPTO DE RESIDUO, SUBPRODUCTO Y FIN DE LA CONDICIÓN DE RESIDUO.
2. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS.
2.1. Residuos peligrosos y no peligrosos.
2.2. Residuos atendiendo a su origen: urbano, comercial, industrial, agrícola y ganadero, forestales,
residuos de construcción y demolición, residuos sanitarios, residuos mineros y residuos radiactivos.
3. IDENTIFICACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y CODIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS.
3.1. La identificación, que se realiza de acuerdo a la Lista Europea de Residuos (LER).
3.2. La codificación de los residuos a través de las etiquetas con 6 dígitos de acuerdo con la LER.
3.3. Los diagramas de asignación del código LER.
3.4. Las Fichas de Datos de Seguridad que acompañan a los residuos.
3.5. La caracterización analítica de los residuos.
4. RESIDUOS PELIGROSOS. SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN.
4.1. Obligaciones de los productores de los residuos peligrosos.
4.2. Obligatoriedad de segregación, envasado, almacenamiento y etiquetado.
4.3. Sistemas de identificación, códigos y su relación con las tablas de los sistemas de identificación y
pictogramas.
5. OBLIGACIONES LEGALES DE LOS PRODUCTORES Y GESTORES DE RESIDUOS.
5.1. Gestiones administrativas, las acciones y la documentación que se debe controlar: la solicitud de
emisión de residuos, las autorizaciones, documentos de notificación, notificaciones de traslado,
documentos de control y seguimiento, declaración anual de residuos peligrosos, mantenimiento del libro de
registro, planes de minimización.
(Este epígrafe sólo se cumplimentará si existen requisitos legales para el ejercicio de la profesión)
9. Requisitos oficiales de los centros:
(Este epígrafe sólo se cumplimentará si para la impartición de la formación existe algún requisito de homologación /
autorización del centro por parte de otra administración competente.
incidencias técnicas del alumnado. El servicio, que deberá estar disponible para el alumnado desde el
inicio hasta la finalización de la acción formativa, deberá mantener un horario de funcionamiento de
mañana y de tarde, tendrá que ser accesible mediante teléfono y mensajería electrónica y no podrá
superar un tiempo de demora en la respuesta superior a 2 días laborables.
2. Requisitos técnicos del contenido virtual de aprendizaje
Para garantizar la calidad del proceso de aprendizaje del alumnado, el contenido virtual de aprendizaje de
las especialidades formativas no dirigidas a la obtención de certificados de profesionalidad mantendrá una
estructura y funcionalidad homogénea, cumpliendo los siguientes requisitos:
– Como mínimo, ser los establecidos en el correspondiente programa formativo que conste en el fichero
de especialidades formativas previsto en el artículo 20.3 del Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo y esté
asociado a la especialidad formativa para la que se solicita inscripción.
– Estar referidos tanto a los conocimientos como a las destrezas prácticas y habilidades recogidas en los
objetivos de aprendizaje de los citados programas formativos, de manera que en su conjunto permitan
conseguir los resultados de aprendizaje previstos.
– Organizarse a través de índices, mapas, tablas de contenido, esquemas, epígrafes o titulares de fácil
discriminación y secuenciase pedagógicamente de tal manera que permiten su comprensión y retención.
– No ser meramente informativos, promoviendo su aplicación práctica a través de actividades de
aprendizaje (autoevaluables o valoradas por el tutor-formador) relevantes para la práctica profesional, que
sirvan para verificar el progreso del aprendizaje del alumnado, hacer un seguimiento de sus dificultades de
aprendizaje y prestarle el apoyo adecuado.
– No ser exclusivamente textuales, incluyendo variados recursos (necesarios y relevantes), tanto estáticos
como interactivos (imágenes, gráficos, audio, video, animaciones, enlaces, simulaciones, artículos, foro,
chat, etc.). de forma periódica.
– Poder ser ampliados o complementados mediante diferentes recursos adicionales a los que el alumnado
pueda acceder y consultar a voluntad.
– Dar lugar a resúmenes o síntesis y a glosarios que identifiquen y definan los términos o vocablos
básicos, relevantes o claves para la comprensión de los aprendizajes.
– Evaluar su adquisición durante o a la finalización de la acción formativa a través de actividades de
evaluación (ejercicios, preguntas, trabajos, problemas, casos, pruebas, etc.), que permitan medir el
rendimiento o desempeño del alumnado.
5.2. Las prohibiciones, obligaciones y recomendaciones en la producción de residuos no peligrosos.
6. JERARQUÍA DE RESIDUOS Y SUS FORMAS DE TRATAMIENTO.
7. VERTEDEROS E INCINERACIÓN.
8. LA REUTILIZACIÓN.
9. EL RECICLAJE.
10. LA GESTIÓN DE LOS FLUJOS ESPECÍFICOS DE RESIDUOS.
11. LA MINIMIZACIÓN DE RESIDUOS Y LA PRODUCCIÓN LIMPIA.
12. BUENAS PRÁCTICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN Y LA GENERACIÓN DE
RESIDUOS
Importe
Dirigido a
Modalidad
Online
Duración
Lugar
España
PROGRAMA
Temática
Servicios Medioambientales
Diploma/Acreditación
Formación 100% subvencionada por:

Comparte este curso:
Rellena los datos y te llamamos
Cursos Relacionados
-
Cambio Climático y Huella de Carbono
120 Horas
Online
-
Nutrición y Dietética
110 Horas
Presencial en Valladolid
-
Formación Básica Para Limpiezas Generales
40 Horas
Presencial en Valladolid
-
Herramientas Google
30 Horas
Presencial en Valladolid