Gestión de la ciberseguridad en pymes. Comercio electrónico seguro
¿Te gustaría ampliar tus conocimientos en ciberseguridad? Con nuestro curso presencial en Burgos aprenderás todas las posibles amenazas y ciberataques que existen y que plan de actuación conviene en cada caso. No pierdas esta oportunidad y solicita tu plaza.
El plazo de matrícula ha finalizado
Recibir una alerta cuando el producto vuelta a tener inventario.

Aplicar los aspectos fundamentales en los que se basa la ciberseguridad para detectar posibles ciberataques e implementar en las pequeñas y medianas empresas, mecanismos de defensa que protejan la información y los recursos que manejan dicha información, así como los aspectos que permiten garantizar la continuidad del negocio en una empresa mediante el desarrollo de políticas de seguridad, la aplicación de recursos humanos, técnicos y de procedimiento para proteger la información sensible y el aseguramiento de la disponibilidad de los dispositivos que manejan la información.
Ser trabajador ocupado o autónomo; y tendrán prioridad en el acceso a la formación los siguientes colectivos: los jóvenes menores de 30 años, las mujeres, los mayores de 45 años, las personas con discapacidad, las personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación, los parados de larga duración, los trabajadores de Pymes, los trabajadores con contrato a tiempo parcial y trabajadores con contrato temporal.
A tal efecto, se considerarán trabajadores de baja cualificación aquellas personas que en el momento del inicio del curso estén incluidas en uno de los siguientes grupos de cotización: 06, 07, 09 o 10.
1. Identificación de los conceptos básicos de ciberseguridad y su relación con la seguridad.
2. Relación entre las amenazas y las vulnerabilidades reconociendo sus efectos en los sistemas.
3. Identificación de los mecanismos de defensa a implementar en las redes privadas.
4. Utilidad de la correlación de eventos en la prevención e investigación de incidentes.
5. Identificación de las medidas de seguridad en las redes inalámbricas y dispositivos móviles.
6. Caracterización de los mecanismos de protección de la información.
7. Reconocimiento de los sistemas biométricos y aplicaciones.
8. Identificación de los servicios que se implementan en la nube.
9. Caracterización de los diferentes tipos de ciberataques.
10. Introducción de la ciberseguridad en la empresa.
11. Identificación del usuario como elemento de ciberseguridad en la empresa.
12. Detección de necesidades de protección y seguridad en las empresas.
13. Desarrollo de planes y políticas de seguridad en una empresa.
14. Utilidad de los planes de continuidad de negocio en la empresa.
15. Necesidad de un plan de recuperación de desastres en la empresa.
16. Introducción a la seguridad en el comercio electrónico.
17. Aplicación de medidas de ciberseguridad en redes inalámbricas y dispositivos móviles.
18. Caracterización de la tecnología IoT en la empresa.
Importe
Dirigido a
Modalidad
Presencial
Duración
Lugar
Burgos
PROGRAMA
Temática
Comercio y Marketing
Diploma/Acreditación
Formación 100% subvencionada por:


Comparte este curso:
Rellena los datos y te llamamos
Cursos Relacionados
-
DISEÑO DEL MONTAJE DE ESCAPARATES
100 Horas
Online
-
INGLÉS PARA EL SECTOR COMERCIO
90 horas
Online
-
GESTIÓN DE COMPRAS Y PROVEEDORES
20 Horas
Online
-
PUBLICIDAD EFICAZ EN EL COMERCIO
50 Horas
Online