Ciberseguridad para usuarios
Curso gratuito de Ciberseguridad para usuarios. Conocerás las principales amenazas a los sistemas de información e identificarás las principales herramientas de seguridad y su aplicación en cada caso. Si estas buscando un curso online y gratuito esta formación es perfecta para ti. Solicita tu plaza rellenando el formulario.
El plazo de matrícula ha finalizado
Introduce tu e-mail y te avisaremos cuando esté disponible. Si no deseas recibir más alertas sobre este curso, introduce nuevamente tu e-mail para darte de baja.

Valorar la necesidad de la gestión de la seguridad en las organizaciones. Conocer las
principales amenazas a los sistemas de información e identificar las principales
herramientas de seguridad y su aplicación en cada caso.
Ser trabajador ocupado; y tendrán prioridad en el acceso a la formación los siguientes colectivos: los jóvenes menores de 30 años, las mujeres, los mayores de 45 años, las personas con discapacidad, las personas trabajadoras con bajo nivel de cualificación, los parados de larga duración, los trabajadores de Pymes, los trabajadores con contrato a tiempo parcial y trabajadores con contrato temporal, trabajadores afectados por un ERTE, trabajadores afectados por un ERE.
A tal efecto, se considerarán trabajadores de baja cualificación aquellas personas que en el momento del inicio del curso estén incluidas en uno de los siguientes grupos de cotización: 06, 07, 09 o 10.
1. INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
1.1. Conceptos de seguridad en los sistemas.
1.2. Clasificación de las medidas de seguridad.
1.3. Requerimientos de seguridad en los sistemas de información.
1.3.1. Principales características.
1.3.2. Confidencialidad.
1.3.3. Integridad.
1.3.4. Disponibilidad.
1.3.5. Otras características.
1.3.6. Tipos de ataques.
2. CIBERSEGURIDAD.
2.1. Concepto de ciberseguridad.
2.2. Amenazas más frecuentes a los sistemas de información.
2.3. Tecnologías de seguridad más habituales.
2.4. Gestión de la seguridad informática.
3. SOFTWARE DAÑINO.
3.1. Conceptos sobre software dañino.
3.2. Clasificación del software dañino.
3.3. Amenazas persistentes y avanzadas.
3.4. Ingeniería social y redes sociales.
4. SEGURIDAD EN REDES INALÁMBRICAS.
5. HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD.
5.1. Medidas de protección.
5.2. Control de acceso de los usuarios al sistema operativo.
5.2.1. Permisos de los usuarios.
5.2.2. Registro de usuarios.
5.2.3. Autentificación de usuarios.
5.3. Gestión segura de comunicaciones, carpetas y otros recursos compartidos.
5.3.1. Gestión de carpetas compartidas en la red.
5.3.2. Tipos de accesos a carpetas compartidas.
5.3.3. Compartir impresoras.
5.4. Protección frente a código malicioso.
5.4.1. Antivirus.
5.4.2. Cortafuegos (firewall).
5.4.3. Antimalware.
Importe
Dirigido a
Modalidad
Online
Duración
Lugar
Toda España
PROGRAMA
Temática
Informática y comunicaciones
Diploma/Acreditación
Formación 100% subvencionada por:


Comparte este curso:
Rellena los datos y te llamamos
Cursos Relacionados
-
Introducción a la ciberseguridad
25 Horas
Online
-
Competencias digitales avanzadas
60 Horas
Online
-
Competencias digitales básicas
60 Horas
Online
-
Gestionar servicios en el sistema informático
90 horas
Presencial, (Aula Virtual) en Barcelona